lunes, 27 de julio de 2009

LULIAN BEEVER

Julian Beever es un artista británicoutilizando un método llamado anamorfis que crea una ilucion optica. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva.
Aparte del arte en tres dimensiones, Beaver pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del Arte. Usualmente lo contratan para crear murales para compañías. Asimismo se


Julian Beever es un artista británico que se dedica a dibujar con tiza. Ha creado dibujos de tiza en 3D en el pavimento utilizando un método llamado anamorfosis que crea una ilusión óptica. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva
Aparte del arte en tres dimensiones, Beaver pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del arte
. Usualmente lo contratan para crear murales para compañías. Asimismo se dedica a la publicidad y el marketing. Ha trabajado en el Reino unido, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, los Estados Unidos, Australia, México y España.
Desde el
2004 una cadena de correo con algunas de las obras de Beever ha estado circulando por Internet. El juego visual que proponen las imágenes ha sido confundido por muchas personas como producto de una edición fotográfica




DURERO

ALverd Durero: Mediante la texturas y lineas consiguio crear en sus grabados diferentes variaciones de sombras tridimensionales en las cuales expresaba la intimidad del ser Humano, y Retratos reales en perspectivas jamas vistas en el Renacimiento.

Una de sus obras mas reconsidas en el mundo es ADAN Y EVA.


Alverd berto Durero (en alemán Albrecht Dürer) (Nuerenberg; 21 de mayo de 1471 - Nurembreg 6 de Abril 1528) es el artista más famoso del Renacimiento Aleman, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del XVI

VOLUMEN Y ESPACIO

El volumen es el espacio ocupado por un cuerpo al conocimiento del cual llegamos por medio de la luz y de las sombras, y que nos permite tener una percepción tridimensional de ese cuerpo o de ese objeto que deseamos representar en un dibujo o en una pintura 

domingo, 26 de julio de 2009

PROPORCION



PROPORCION

Una de las habilidades más importantes para ver, pensar, aprender y resolver problemas es la facultad de percibir correctamente las relaciones, entre una parte y otra, y entre las partes y el todo. Estas relaciones, en dibujo, se llaman proporción. La percepción de las proporciones relativas, y sobre todo de las relaciones espaciales, es una función especial del hemisferio derecho del cerebro humano. Los individuos cuyo trabajo requiere la estimación de relaciones de tamaño -carpinteros, dentistas, sastres, cirujanos- desarrollan una gran facilidad para percibir la proporción. Los pensadores creativos, en todos los campos, encuentran provechoso el poder ver a la vez los árboles y el bosque.

En todo dibujo existen problemas de proporción, ya sea una naturaleza muerta, un paisaje, un dibujo de figura o un retrato, y tanto si el estilo es realista como abstracto, o completamente no objetivo (es decir, sin formas reconocibles del mundo exterior). El dibujo realista, en particular, depende mucho de la exactitud de las proporciones. Por eso resulta muy eficaz para entrenar la vista (permitiendo ganar acceso al hemisferio cerebral derecho) hasta lograr ver las cosas tal como son, con sus proporciones relativas correctas.



lineas paralelas

Líneas paralelas

Dos líneas son paralelas cuando se mantienen siempre a la misma distancia (también se llaman "equidistantes"), y nunca se encuentran. Recuerda:

Siempre a la misma distancia y nunca se encuentran.

Las líneas roja y azul son paralelas en estos dos casos:

Ejemplo paralelas 1
Ejemplo paralelas 2
Ejemplo 1

Ejemplo 2

Dos líneas paralelas apuntan en la misma dirección.

PUNTO DE VISTA Y NIVEL DEL OJO

PUNTO DE VISTA

es una línea imaginaria que siempre deberá tenerse en cuenta al dibujar, y que estará siempre a la altura de nuestros ojos de tal manera que si nos elevamos el punto de vista estará más elevado y si nos tumbamos en el suelo estará mucho más bajo.-Vemos en la figura 1 a una persona de pié mirando hacia el mar y comprobamos lo dicho: la línea del horizonte o punto de vista queda perfectamente a la altura de sus ojos




Y si ahora esa persona se sentase en la playa, todo seguiría igual ante él pero la difernencia notable sería que esa Línea del Horizonte “bajaría” con él y seguiría estando a la altura de sus ojos, vedlo en la figura 2: