contenido
1) que es una linea de horizonte
2) perspectiva con un punto de fuga
3) perspectiva con dos puntos de fuga
QUE ES UNA LINEA DE HORIZONTE?
Es la línea imaginaria que marca la altura de los ojos del espectador. Según queramos dibujar un objeto más arriba o más abajo, deberenos variar su altura. Como hacer un dibujo utilizando la linea de horizonte y los puntos de fuga
1) perspectiva con un punto de fuga
1Determina el horizonte en tu dibujo. Dibuja una línea horizontal a una altura apropiada. Esta línea será el horizonte.
2 Elije el punto de fuga. Este punto es el que determinará el efecto de la perspectiva. Como una referencia, el punto de fuga más básico estaría ubicado en el centro horizontal del papel y sobre la línea dibujada para el horizonte. Si se ubica el punto de fuga un poco más arriba, el dibujo parecerá ser visto desde un punto más alto sobre la tierra. Si se seleciona un punto de fuga a la derecha, el dibujo parecerá ser visto desde la izquierda de los objetos.
Esquematiza los objetos principales. Esto debe hacerse utilizando un lapiz duro.
Dibuja las líneas horizontales y verticales normalmente como si estuvieras haciendo un dibujo en dos dimensiones, alto y ancho.
Las líneas que comienzan cerca del observador y se alejan de este deben ser dibujadas hacia el punto de fuga seleccionado. Esto es lo que dará el efecto de perspectiva.
Agrega detalles a tu dibujo respetando las proporciones dictadas por las líneas de referencia que esquematizaste anteriormente
2 perspectiva con dos puntos de fuga
1) Determina el horizonte en tu dibujo. Dibuja una línea horizontal a una altura apropiada como en el método anterior.
2) Determina la posición del observador: que es la posición aproximada de los ojos de la persona que observa el dibjo. Este punto puede estar ubicado más abajo del límite inferior del papel (fuera del papel.) No es necesario marcar el punto, basta con tener una idea clara de donde está ubicado.
3) Determina tu primer punto de fuga. El método usual para esto es dibujar una primera línea imaginaria desde el punto del observador hacia la izquierda, en un ángulo de 60 grados hacia el borde inferior del papel. Luego, marcar el punto de fuga sobre el horizonte o un poco por debajo de este dependiendo del efecto deseado.
4) Determina tu segundo punto de fuga. Para esto, dibuja una segunda línea imaginaria partiendo desde el punto del observador hacia la derecha, esta vez en un ángulo de 30 grados hacia el borde inferior del papel. La altura del segundo punto de fuga debe ser igual a la altura del primer punto o parecerá que el objeto dibujado se encuentra sobre una pendiente.
5) Esquematiza los objetos principales dibujando las línas verticales de esa forma, las líneas horizontales que se muevan hacia la izquierda deberás dibujarlas en un ángulo hacia el punto de fuga de la izquierda y las líneas horizontales que se muevan hacia la derecha deberás dibujarlas en ángulo hacia el punto de fuga de la derecha (todas las líneas horizontales deberían converger en alguno de los puntos de fuga si se alargan suficiente.)
6) Agrega detalles a tu dibujo respetando las tendencias y tamaños dictados por las líneas horizontales esquematizadas para los objetos principales. Estas líneas determinarán la proporción de los tamaños de los bojetos que estén más cerca o más lejos del observador.
-Puedes hacer líneas temporales muy tenues (mostradas aqui en verde) para asegurarte de que tus objetos respetan la perspectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario